El Departamento de Filosofía ya ha puesto en marcha las tertulias literarias como medida de éxito educativo.
Este año, l@s alumn@s de Bachillerato han elegido las siguientes obras: Oliver Twist de Charles Dickens y 1984 de George Orwell. Las sesiones se celebrarán los jueves y viernes de 12:35 a13:30h, respectivamente, en la Biblioteca del Instituto.
Con esta iniciativa se persigue emplear una metodología que proporcione una dimensión práctica al proceso de aprendizaje, partiendo de temas próximos a sus intereses, poniendo de relieve la presencia de la filosofía en la vida cotidiana y su relación con otras ramas del saber y la cultura.
Además de fomentar el hábito de lectura, se ejercita la competencia lingüística al exponer sus ideas tanto en público, como al reflejarlas por escrito en su diario de clase.
A través del debate se practica la competencia cívica aprendiendo a practicar la escucha y la tolerancia, la reflexión sobre ideas y valores, haciendo un esfuerzo por argumentar sus propias opiniones.
A continuación, nos gustaría compartir algunas de las ideas que l@s alumn@s expusieron en la primera sesión.
A partir del primer capítulo de 1984, reflexionaron sobre el papel que desempeña la presión del grupo en el comportamiento del individuo, las dificultades para escapar de un estado de vigilancia, la importancia del lenguaje no verbal, la relación que guarda la memoria con la identidad, y la ignorancia del pueblo como instrumento de poder.
De los tres primeros capítulos de Oliver Twist destacaron el contraste entre apariencia y realidad, la libertad frente al destino, la importancia de los amigos, la experiencia de la soledad, la identificación errónea entre pobreza y maldad, así como el tema del individuo como mercancía.
Cualquiera de nuestr@s voluntari@s está invitad@ a participar de esta experiencia.
¿Te animas a leer con nosotrs@?