Modelo dialógico de prevención y resolución de conflictos

El modelo dialógico de prevención y resolución de conflictos es una de las actuaciones educativas de éxito del proyecto Comunidades de Aprendizaje. El diálogo igualitario y la participación solidaria de todos en la búsqueda de consensos son la base fundamental de este modelo. Es un modelo preventivo, porque involucra a toda la comunidad en el establecimiento de una pauta de convivencia. A través de un diálogo igualitario, se construyen –de manera conjunta y consensuada– las normas del centro educativo que todo el mundo debe respetar y aquellos procedimientos que serán adoptados en caso de que estas normas sean transgredidas. De esta manera, se llega a un acuerdo sobre un marco de convivencia que es aceptado y legítimo para todos.

El modelo promueve asambleas y más espacios de diálogo en los que todos participan y en los que todos los argumentos son escuchados en igual medida. Toda la comunidad escolar se compromete con el establecimiento de una buena convivencia.

La finalidad de este modelo es crear una sola norma, para erradicar conductas que se repiten y perjudican la convivencia. Se consensuará entre alumnado, familias, voluntariado y profesorado, y deberá ser seguida y defendida por toda la comunidad. 

En nuestro centro, después de recoger las aportaciones de alumnado, familia y profesorado, el pasado viernes 24 de mayo de 2019 se constituyó la Comisión Mixta de Convivencia (insertar foto de la comisión mixta).

Finalmente, la norma de nuestro centro, que será seguida y defendida por toda la comunidad, es la siguiente: 

Durante el curso actual continuaremos trabajando con la Comisión Mixta y pondremos en marcha las asambleas de debate sobre la convivencia escolar y el seguimiento de la norma. 

(Visited 1.727 times, 1 visits today)

Los comentarios están cerrados.