El Proyecto Includ Ed (Strategies for Inclusion and Social Cohesion from Education in Europe) es una investigación de ámbito europeo. Este proyecto en educación demuestra de una forma científica que se mejoran los resultados basándose en «Las Actividades Educativas de Éxito».
Luego podemos decir que las Comunidades de Aprendiaje es un proyecto basado en un conjunto de Actuaciones Educativas de Éxito, basadas en el proyecto Includ Ed, dirigidas a la transformación social y educativa. En este modelo educativo destacamos dos factores para el aprendizaje: las interaciones y la participación de la comunidad.
Las comunidades de aprendizaje involucran a todas las personas que de forma directa o indirecta influyen en el aprendizaje y el desarrollo de los estudiantes, incluyendo profesorado, familiares, amigos y amigas, vecinos y vecinas del barrio, miembros de asociaciones vecinales y locales, personas vountarias, etc.
Para la consecución de estos objetivos se implementan una serie de Actuaciones de Éxito como son:
— Participación educativa de la comunidad.
— Modelo dialógico de prevención y resolución de conflictos.
— Formación pedagógica dialógica.
Para la implantación de una Comunidad de Aprendizaje, debemos tener en cuenta una serie de fases que nos ayudarán a la implantación de este proyecto. Estas fases son:
La sensibilización de la comunidad,
las tomas de decisiones por parte tanto del profesorado, como del alumnado y de las familias,
el sueño que consiste en una fase en la que la comunidad, alumnos y alumnas y profesores y profesoras, «sueñan» con el centro que quieren tener en un futuro y como mejorar lo que ya tienen,
la selección de prioridades, para lo que realizaremos una fase en la que los componentes de la comunidad soñarán con qué tipo de centro quieren trabajar en el futuro o esperan que se convierta en el futuro,
y por último tendremos una fase de planificación en la que entre todos los componentes de la comunidad planificarán como será implantada esta Comunidad de aprendizaje, en la que nos convertiremos.