

Alumnas del IES San Juan Bosco han participado en el recital Entreculturas que se ha celebrado el 20 de noviembre de 2018 en el Huerto Ruano, organizado por el Grupo Poético Espartaria. Personas residentes en Lorca de diferentes países de Europa, África, América y Asia han recitado poemas en sus lenguas de origen para mostrar la interculturalidad que nos ofrece hoy la ciudad de Lorca. En concreto las alumnas del IES San Juan Bosco expusieron en ruso y árabe poemas representativos de sus lugares de procedencia.
El pasado 26 de febrero los alumnos de 2º ESO asistieron al Encuentro literario con el escritor murciano Luis Leante, flamante ganador del Premio Edebé de Literatura Juvenil 2020.
El autor habló a los alumnos de su vocación de escritor. Les explicó cómo inicia sus novelas partiendo de los personajes y la trama que quiere contar, cómo perfila los diálogos y la manera de hablar de los personajes para crear un relato lo más verosímil posible, y finalmente cómo reescribe el texto completo.
Seguidamente Luis Leante contó el origen de la obra que han trabajado los alumnos en este segundo trimestre, Huye sin mirar atrás, novela galardonada también con el Premio Edebé de Literatura Juvenil en 2016.
Se centró en el personaje principal, Enrique, un adolescente con muchas inseguridades, dudas y miedos.
Por último, se abrió un turno de preguntas a las que contestó amablemente. La visita concluyó con la dedicatoria y firma de libros a los alumnos.
El departamento de Lengua castellana y Literatura pretende con este tipo de actividades acercar a los alumnos a la literatura creando espacios en los que tengan la posibilidad de tener contacto directo con el autor, buscando que se creen interacciones entre el escritor y los lectores para que finalmente comprendan el proceso de creación de una novela.
Queremos agradecer a Luis Leante la generosidad y cercanía con la que ha charlado con nuestros alumnos. Le esperamos en un próximo Encuentro.
En la fotografía, Marta García Díaz junto a Luis Leante leyendo su trabajo sobra la vida y obra del autor
En el segundo trimestre los alumnos de la ESO y Bachillerato han disfrutado con la lectura de mitos y obras clásicas de la Literatura Universal como El Buscón, de Quevedo y El Lazarillo de Tormes.
Como actividad complementaria han asistido a la representación teatral de estas obras y han podido analizar personajes y situaciones representadas que previamente habían leído en clase. El objetivo principal es motivarlos en la lectura y ,concretamente, que entiendan el teatro como texto que se lee y como espectáculo.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |