Formación en centros de Trabajo FCT
Formación en Centros de Trabajo (FCT)
La Formación en Centros de Trabajo (FCT) es un módulo profesional de formación obligatorio que se cursa en todos los ciclos tanto de grado medio como de grado superior y que se desarrolla en la empresa.
La duración de este módulo profesional viene determinado en el currículo oficial de cada ciclo formativo. En los Títulos adaptados a la Ley Orgánica de Educación (LOE), la duración del módulo de Formación en Centros de Trabajo es siempre de 400 horas.
La duración diaria de la jornada en el centro de trabajo debe ser igual o cercana al horario laboral de la empresa, teniendo en cuenta que habrá actividades de tutoría en el centro educativo, normalmente cada 15 días.
Características FCT
- Se programa previamente y es obligatoria para obtener el título.
- Realizarás actividades productivas propias del perfil profesional del título que quieres conseguir.
- Este módulo se desarrolla en la empresa, donde podrás observar y desempeñar las actividades y funciones propias de los distintos puestos de trabajo del perfil profesional y conocer la organización de los procesos productivos o de servicios y las relaciones laborales.
- Las actividades que tienes que realizar se incluyen en un programa formativo.
- Estarás orientado y asesorado por dos personas clave en tu proceso formativo:
- El profesor-tutor (del centro educativo).
- El tutor, monitor o instructor (de la empresa o entidad colaboradora).
- El módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo tiene la misma estructura que el resto de módulos que componen los ciclos formativos de Formación Profesional.
- Cuando finalice el proceso de aprendizaje tendrás que haber adquirido una serie de competencias profesionales.
- Los criterios de evaluación servirán para acreditar si has alcanzado dichas competencias.
Objetivos FCT
- Completar la adquisición de las competencias profesionales previstas en el ciclo formativo que estés cursando.
- Adquirir conocimientos de la organización productiva.
- Contribuir al logro de las finalidades generales de la formación profesional, relacionadas con la integración en entornos de trabajo.
- Evaluar la competencia profesional del alumno, en especial aquellos aspectos que no pueden comprobarse en el centro educativo por exigir situaciones reales de trabajo.
Duración FCT
La duración de este módulo profesional viene determinado en el currículo oficial de cada ciclo formativo. En los Títulos adaptados a la Ley Orgánica de Educación (LOE), la duración del módulo de Formación en Centros de Trabajo es siempre de 400 horas.
En los casos de los ciclos formativos que aún no han sido adaptados, la duración suele oscilar entre 350 y 700 horas (de 10 a 20 semanas), dependiendo de cada título.
La duración diaria de la jornada en el centro de trabajo debe ser igual o cercana al horario laboral de la empresa, teniendo en cuenta que habrá actividades de tutoría en el centro educativo, normalmente cada 15 días.
Las prácticas se realizarán en el periodo lectivo (se han de excluir los periodos de vacaciones escolares), dependiendo del tipo de ciclos:
- Para los alumnos de los ciclos formativos LOGSE de 1200 a 1400 horas de duración, las prácticas tienen lugar entre septiembre y diciembre del año siguiente a la iniciación del Ciclo Formativo.
- Para los alumnos de los ciclos formativos LOGSE de 2000 horas de duración y de los ciclos formativos LOE, las prácticas tienen lugar en el primer semestre del año del segundo curso escolar, generalmente entre marzo y junio.
Exenciones FCT
¿Quién puede solicitar la exención del módulo profesional de FCT?
Podrá solicitar la exención total o parcial del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo el alumnado matriculado en el módulo que acredite una experiencia laboral mínima de un año (atendiendo al cómputo correspondiente a una jornada laboral completa), relacionada con el ciclo formativo en el que esté matriculado.
La experiencia laboral debe garantizar que el alumno o alumna tiene adquiridos los resultados de aprendizaje recogidos en el currículo del módulo profesional de FCT.
¿Cómo se solicita?
Las solicitudes se realizarán en la Secretaría del Centro donde se está matriculado y se dirigen al Director o Directora del centro previamente a la fecha de inicio de la FCT.
Debe adjuntarse como documentación general, además de aquella específica que pudiera ser solicitada o que el solicitante considere necesaria, la siguiente:
a) Trabajadores por cuenta ajena:
- Certificado de la empresa o empresas donde haya adquirido la experiencia laboral, en el que figure la duración del contrato, el o los puestos de trabajo desempeñados y la actividad desarrollada en el ejercicio profesional.
b) Trabajadores por cuenta propia:
- Certificado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas y/o certificado del periodo de cotización en el régimen especial de trabajadores autónomos.
- Declaración del interesado o memoria de las actividades desarrolladas en su ejercicio profesional .
¿Cómo se resuelve?
El director del centro público, a la vista del informe emitido por el equipo docente, resolverá la solicitud sobre la exención total o parcial del módulo de FCT.
La resolución se comunicará por escrito al interesado para su conocimiento y se incorporará copia en el expediente de la alumna o el alumno, una vez informado debidamente el tutor del módulo profesional de FCT.
La comunicación indicará si se trata de exención total o parcial y, en este último caso, las actividades a realizar.
FCT en Europa
Los alumnos de ciclos formativos de grado medio pueden realizar la FCT en cualquier país de la Unión Europea mediante el programa europeo Leonardo da Vinci, así como los alumnos de ciclos formativos de grado superior podrán hacer lo mismo a través del programa europeo Erasmus.
Debes informarte sobre si el Centro Educativo en el que estudias es promotor de un proyecto europeo para realizar la FCT en Europa. En este caso debes pedir más información en tu centro.
Otra posibilidad es que las Administraciones educativas de cada una de las Comunidades Autónomas promuevan la realización de FCT en Europa. Puedes informarte de cuál es el procedimiento a seguir en cada caso en la Consejería de Educación correspondiente.
Determinadas entidades también ofertan plazas para alumnos de formación profesional que quieren realizar estancias en el extranjero.
Revisa los enlaces de interés de esta página.
Contacto FCT
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.