posit2.png
webescuela0.png
citasecretaria0.png
reserva5.png
comunidadaprenmovil.png
citasecretariamovil.png
web_escuelamovil2.jpg
reservamovil.png

Carta Erasmus+ “ECHE 2014-2020”

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La carta Erasmus es un documento escrito que concede la Comisión Europea y que da la posibilidad a los centros educativos de educación superior formal y de formación profesional de nivel terciario de participar en las actividades relacionadas con el programa Erasmus. La Carta subraya los principios fundamentales a los que ha de adherirse un centro para organizar y aplicar una movilidad y cooperación de alta calidad y especifica los requisitos que se compromete a cumplir para garantizar servicios y procedimientos de alta calidad, así­ como la aportación de información rigurosa y transparente.

Ya nos han concedido la carta Erasmus, que permitirá que nuestros alumnos puedan realizar prácticas durante un periodo de tiempo en una empresa u organización de otro país participante, y tiene por finalidad contribuir a que las personas se adapten a las exigencias del mercado laboral a escala comunitaria, adquieran aptitudes específicas y mejoren su comprensión del entorno económico y social del país en cuestión, al mismo tiempo que adquieren experiencia laboral.

 

Haz clic en la imagen para consultar la carta Erasmus.

 

 

Programa Erasmus+

Erasmus+ es el Programa de acción de la Unión Europea en el ámbito de la educación, la formación, la juventud y el deporte.

En la Comunicación de la Comisión, de 29 de junio de 2011, titulada «Un presupuesto para Europa 2020» se pedía la creación de un único programa en el ámbito de la educación, la formación, la juventud y el deporte, que incluyera los aspectos internacionales de la educación superior, reuniendo el Programa de acción en el ámbito del aprendizaje permanente, el programa La juventud en acción, el programa de acción Erasmus Mundus, el programa ALFA III y los programas Tempus y Edulink, a fin de garantizar una mayor eficiencia, un mayor enfoque estratégico y la explotación de sinergias entre los diferentes aspectos del programa único. También se propone que el deporte forme parte de este Programa único («el Programa»).

En noviembre de 2011 la Comisión presenta propuesta de Reglamento por el que se establecen las disposiciones para un nuevo programa único que tenga por objeto la educación, la formación, la juventud y el deporte, denominado «Erasmus para todos».

Aprobado el Reglamento por el Parlamento Europeo el 19 de noviembre y por el Consejo de la Unión Europea el 3 de diciembre de 2013, el denominado Programa «ERASMUS+» entra en vigor el 1 de enero de 2014 y se aplicará hasta el 31 de diciembre de 2020.

Tomando como base el amplio reconocimiento del programa sectorial Erasmus, el nuevo Programa abarca todos los niveles educativos (escolar, formación profesional, enseñanza superior y formación de personas adultas), favoreciendo la movilidad de los jóvenes de entre 13 y 30 años que quieran estudiar, realizar prácticas o adquirir nuevas capacitaciones profesionales en países diferentes al de su lugar de origen. En este sentido, permitirá a entre cuatro y cinco millones de jóvenes europeos trasladarse a otros Estados miembros de la UE e incluirá becas para actividades de voluntariado, así como, por primera vez, programas deportivos.

De acuerdo con el artículo 4 del Reglamento, el Programa contribuirá a la consecución de:

  • los objetivos de la estrategia Europa 2020, incluido el objetivo principal sobre educación;
  • los objetivos del Marco estratégico para la cooperación europea en el ámbito de la educación y la formación (ET 2020), con los correspondientes indicadores de referencia;
  • el desarrollo sostenible de países asociados en el campo ámbito de la educación superior;
  • los objetivos globales del Marco renovado para la cooperación europea en el ámbito de la juventud (2010-2018);
  • el objetivo del desarrollo de la dimensión europea en el deporte, en particular el deporte de base, en consonancia con el Plan de Trabajo de la Unión para el Deporte; así como
  • la promoción de los valores europeos, de conformidad con el artículo 2 del Tratado de la Unión Europea.

Más información:

Página general de la Comisión Europea sobre Erasmus+

Reglamento 1288/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2013, por el que se crea el programa Erasmus+, de educación, formación, juventud y deporte de la Unión y por el que se derogan las Decisiones 1719/2006/CE, 1720/2006/CE y 1298/2008/CE (DOUE L 347/50, 20.12.2013)

Convocatoria de propuestas y guía del Programa Erasmus+ 2019 

 

 

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.